La mala calidad del aire por la contaminación y el calor de estos días hacen pensar que no va a ser una temporada muy buena para los alérgicos al polen y a los ácaros.
Mejorar nuestro hogar para reducir los ácaros del polvo, el moho y el pelo animal es necesario cuando tenemos a un alérgico en la familia. Para este tipo de alergias es sencillo mejorar su estado con la limpieza de nuestra vivienda.
Si tenemos alfombras en casa, debemos aspirarlas a conciencia, la ropa de cama debe tratarse con regularidad y el polvo de las superficies debe ser eliminado a diario. Afortunadamente cada vez hay más aparatos y productos que nos ayudan en esta tarea: aspiradores sin bolsa, aerosoles e incluso detergente para la ropa.
Alérgicos al moho en casa
El moho es un problema importante para las personas con alergias y puede ser muy dañino para su sistema inmunológico. Evite tener moho y hongos para mantenerte a ti mismo y a tu familia con salud.
Alergia a las mascotas
Las mascotas y los olores de su casa deben mantenerse limpios y sin alérgenos. La oferta de productos para mascotas es tan amplia que es posible elegir algunos que ayuden a mantener la vivienda libre de ácaros. En esta época del año deberemos cepillar a nuestras mascotas con más frecuencia si se trata de mamíferos.
Detergente
El detergente para la ropa de los alérgicos no debe contener lejía ni perfume. Puede que sea necesario usar programas de lavado con una temperatura más elevada para matar todas las bacterias que hayan penetrado las fibras textiles.
¿Cómo controlar el moho?
Hoy en día resulta bastante sencillo controlar el moho y los ácaros gracias a los aparatos que nos permiten medir y controlar la humedad en nuestro hogar. Los ácaros del polvo mueren cuando la humedad es inferior al 50%. El moho necesita humedad para crecer, manteniendo esta baja, tendremos gran parte de la batalla ganada.
¿Cómo eliminar el polvo?
Aspirar las alfombras y los muebles debe hacerse al menos dos o tres veces por semana. No te olvides de aspirar el sofá y los colchones de vez en cuando pues también tienen a acumular ácaros del polvo. Una aspiradora con filtro es lo más recomendable, si cuentas con un robot aspirador podrás aspirar el suelo y las alfombras todos los días sin ningún esfuerzo. Recuerda también aspirar los libros de las estanterías al menos una vez cuando comiencen los estornudos y primeros síntomas de alergia.
Manteniendo limpio tu hogar facilitarás el día a día de las personas alérgicas de tu familia.