Los paneles solares son una perfecta alternativa para ahorrar y consumir nuestra propia energía, además de contribuir al cuidado del medio ambiente. Las placas solares son especialmente productivas en lugares donde las condiciones meteorológicas son favorables, son perfectas especialmente para autoconsumo y para pequeños edificios. Es una vía para generar energía autónoma y sostenible.
En Alfa Home Inmobiliaria te contamos algunas cosas sobre las placas solares muy interesantes por si te planteas ponerlas.
Principales tipos de placas solares
Paneles solares fotovoltaicos
Son las placas solares más utilizadas en estructuras de autoconsumo. Estos paneles están fabricados con células de silicio que recogen la energía del sol y la transforma en corriente alterna. Puede ser de tipo monocristalino o policristalino y tiene distintas aplicaciones en función al clima y rentabilidad.
Paneles térmicos
Son Placas solares menos comunes y suelen ponerse en instalaciones comunitarias para generar calor o vapor. Hay colectores de alta, media y baja temperatura. Se utilizan para generar energía pero no se suelen usar para el día a día.
Desventajas de las placas solares
Los paneles solares muestran muchas ventajas que luego os contaremos, pero también tienen una serie de desventajas a tener en cuenta.
Es importante que recuerdes que el mix energético ofrece varias posibilidades y que, según el emplazamiento, te puede interesar una fuente u otra.
Una de las peores desventajas a tener en cuenta es la elevada inversión económica que tendremos que hacer. Los precios varían mucho, el metro2 de panel puede oscilar entre los 600 y los 800€/m, también dependerá de la compañía y del número de paneles que se deban poner en cada vivienda, pues cada uno de ellos cuenta con una potencia limitada. Un panel estándar genera aproximadamente 250W.
El clima o los lugares donde hay poco sol también pueden ser inconvenientes a la hora de decantarse por esta inversión
Ventajas de las placas solares
Hay muchas más ventajas que desventajas, entre ellas se encuentran algunas como que este tipo de energía renovable no genera nada de ruido, todo lo contrario a los generadores convencionales de energía eléctrica que son tan molestos e incómodos.
Sin emisiones contaminantes
Una de las mejores cualidades a la hora de poner placas solares en tu vivienda es que no genera ningún tipo de emisiones contaminantes, no se genera ninguna emisión de gases de efecto invernadero, no tiene emisiones contaminantes ni directa ni indirectamente.
Ahorro energético y económico
Otro de los grandes motivos por los que animarse a instalar placas solares en nuestra vivienda es su ahorro energético y lógicamente económico. Es cierto que para instalarlas tenemos que hacer una inversión inicial, pero el ahorro energético que se consigue marca la diferencia, la factura de la luz será mucho más barata. Se tiene la posibilidad de devolver la energía que no se usa y volver a vender gracias a los medidores bidireccionales. Esta es una muy buena opción para quien quiera ahorrar en consumo de energía.
Compatibilidad
También se suma a esta lista de ventajas el factor de que la energía fotovoltaica es compatible con otras fuentes de energía. Son muchos los que optan por ir incorporando las placas solares lentamente mientras hacen una transición gradualmente.
Los paneles solares son la mejor opción para los que desean una energía limpia, económica y duradera. Saber cuáles son sus desventajas y ventajas del uso de la energía solar te permitirá saber cuál es la mejor elección.
¿Te atreves a probar?