Vivir de las ventas en bienes raíces es posible, solo es necesario una buena planificación, elegir bien los inmuebles y hacer crecer la posibilidad de inversión para conseguir ingresos pasivos para poder retirarnos antes.

¿Cómo empezar a comprar inmuebles para aumentar tus ingresos?

Para muchas personas invertir en bienes raíces resulta más atractivo que invertir en valores, en bolsa o en criptomonedas. Además, suele ser una inversión más segura.

La mayoría de los inversores en bienes inmuebles comienzan comprando una vivienda (con hipoteca) y alquilándola. A veces incluso, alquilan habitaciones en su propio hogar para que sean los inquilinos quienes paguen la cuota hipotecaria.

En el caso de la inversión en bolsa, una acción está sujeta a cotizaciones oficiales del mercado cuando con un inmueble tú puedes fijar el precio siempre que haya un arrendatario o comprador dispuesto a pagarlo.

En el caso de crisis en los mercados financieros tu propiedad inmobiliaria estará a salvo. Al tratarse de un bien físico, tangible, puedes vivir en él y siempre tendrá un valor y una posibilidad de uso y disfrute.

Comprar para reformar

Al comprar una vivienda como inversión inmobiliaria puedes reformarla para conseguir una ganancia de capital a corto plazo o alquilarla. Dependiendo de la ubicación la rentabilidad del alquiler turístico puede ser muy elevada o simplemente con un alquiler a largo plazo conseguirás que la casa «se pague sola».

Si decides comprar otra propiedad inmobiliaria para aumentar tus ahorros, puede que con una ampliación de tu hipoteca sea suficiente o un préstamo personal te permita ampliar tu cartera de inmuebles. Puedes empezar en pequeño, comprando una plaza de garaje, un estudio en el centro o un apartamento en la playa. Haz bien tus números y consúltanos para conocer los precios reales de zona tanto en compraventa como en alquiler.