Seguro que te estarás planteando si sigue siendo una buena idea vender tu vivienda en este nuevo año o si aún se puede vender de forma rentable. Pues sí, claro que se puede, pero es más importante que nunca tener claros los 5 pasos imprescindibles para conseguirlo.
Como hemos comentado en otros artículos de este blog, el mercado inmobiliario ya se ha empezado a enfriar y seguirá así por lo menos durante 2023 y parte de 2024. Como consecuencia de la guerra en Ucrania, la crisis energética, la inflación y la recesión que se nos avecina, el sector inmobiliario no se ha quedado fuera de esta problemática y ya estamos viendo las consecuencias.
Cómo vender una vivienda rápido de forma rentable
Si vas a vender tu casa en 2023 debes saber cómo afrontar esta situación y que afecte lo menos posible al tiempo de venta o al precio final de tu vivienda.
Conocimiento detallado del mercado
Los mercados van a estar fluctuando constantemente y de forma desigual en las diferentes zonas, localidades o barrios, por lo que es más importante que nunca saber cómo va a afectar esto en el precio de tu vivienda. Ahora mismo, los testigos de viviendas a la venta ya no son tan relevantes a la hora de calcular el precio de venta de una zona, puesto que muchos están a la venta desde antes del parón inmobiliario.
Haz que tu vivienda destaque
Siempre ha sido conveniente realizar un plan de marketing para conseguir una buena venta, pero ahora cobra más importancia. Para esto, debes planificar todo aquello que incrementa el valor de tu vivienda de cara a los potenciales compradores como, por ejemplo, un reportaje completo profesional. De esta forma crearas más demanda y no tendrás que bajar tanto el precio.


Filtra a los compradores
Se va a incrementar muchísimo la gente que esté buscando casas que no se puedan permitir, ya sea porque no han evaluado si su banco les concede el préstamo o si la carga hipotecaria es demasiado elevada. Para no perder el tiempo, es importante saber quién se puede permitir comprar tu casa y quién no.
Aportar soluciones
Para que los compradores opten por tu vivienda y no por otra, debes aportar a aquellos compradores interesados en tu vivienda las soluciones necesarias para que puedan comprar. Imagina que haces una visita, esa persona está muy interesada, pero su banco no le da la hipoteca por muy poco. Pues es importante conocer que soluciones puede tener ese comprador para poder optar a tu vivienda, como, por ejemplo, acudir a una financiera de confianza o si puede ahorrarse parte del pago de impuestos mediante beneficios o subvenciones.
Saber negociar para cerrar la venta
Las ofertas que recibas de los potenciales compradores van a ser mucho más agresivas. Es muy importante conocer las técnicas de negociación avanzadas para conseguir que esa persona suba su oferta y no perder el comprador sin tener que bajar el precio.
¿Estás de acuerdo? ¿Crees que puedes llevarlas a cabo?